domingo, 31 de diciembre de 2017
lunes, 25 de diciembre de 2017
el futuro ya está aquí....
y así ha quedado...
los árboles son mi continua inspiración. caminar bajo ellos me llena de tranquilidad, fuerza y esperanza. cuando salgo de paseo, siempre se me ocurre alguna buena idea para mi trabajo o mi vida, que en este momento se confunden bastante.
gracias, de corazón
sábado, 23 de diciembre de 2017
calendario 2018
este año no pensaba hacer calendario, que no había tenido tiempo, pero...
algunas personas pasaron por el taller y me lo pidieron.
me sentí tan agradecida que decidí esforzarme y preparar una pequeña tirada, para esas personas que apoyan el trabajo de las autoeditoras autónomas de cercanía...
GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS
nada haría yo sin ustedes.
lunes, 18 de diciembre de 2017
viernes, 15 de diciembre de 2017
la pelusa, cuento infantil, ya está aquí
encantada estoy. con su isbn y su registro en la propiedad intelectual y todo...
la intención es presentarla como se merece, pero de momento lo que hicimos fue entre amigos (gracias, como siempre)
si os interesa, no lo dudéis, pasaros por aquí.
lunes, 11 de diciembre de 2017
que llueva!
hace meses que llevo pensando en imágenes diferentes sobre la lluvia, tanta sequía se ve...
he llevado a cabo algunas, siempre trabajo más rápido con la imaginación que con las manos, aunque todo se andará.
me ha encantado pensar que, tanto darle vueltas, algo he tenido que ver con esta tormenta de finde... ya quisiera.
adoro las casualidades, eso sí.
la expo es aquí en Valladolid, donde tengo el taller. espero que os guste y si os ocurre alguna idea, no lo dudéis, decidme, porfa.
mil gracias por estar ahí
...
...
...
y aquí piezas disponibles
miércoles, 22 de noviembre de 2017
encuentro ilustrado
La Fontanería es un espacio muy interesante en esta santa ciudad donde se hacen talleres de creatividad, expos y otros asuntos relacionados con el mundo del arte y alrededores
La Otra es una librería donde tienen un bar y también tienen mucho que ver con el mundo de alternativas artísticas y feminismos varios.
ahí se van a desarrollar una serie de encuentros. y ahí me han invitado!!!!
porsupu que dije que sí enseguida. cómo no. encantada de la vida...
este próximo sábado os espero, son plazas limitadas y yo sigo desarrollando (mentalmente) el taller...
uy qué nervios, mare mía
sábado, 11 de noviembre de 2017
cuando voy de paseo

con unas poquitas hice estos carteles para puertas, para poder indicar si está abierto o cerrado, si se puede entrar o no.
en aquel momento no encontré capullos variados y la parte de cerrado se repite... ahora podría hacer algún cartel distinto, y así será... más adelante.
las fotografías están impresas, pespunteadas y plastificadas, el cartel tiene un resultado bastante consistente. después puse el cordón o lazo que me sugirió la imagen y/o tenía a mano
su precio es de 10 euros, gastos de envío incluidos.
más letreros con esta idea...
...................
piezas disponibles en este momento
jueves, 5 de octubre de 2017
aventuras sin fin

este año, participo en este encuentro. me hace mucha ilusión conocer a gente tan interesante y ver sus trabajos, siempre es un placer aprender
gracias, gracias, gracias.
será el sábado próximo de s2 a 20.30 en La Ferroviaria, calle estación número 11, a la vuelta del taller, vaya
os espero!....más info
domingo, 10 de septiembre de 2017
ángel de la guarda
que te protege, sin duda, las espaldas
y no permite que nada malo te pase, querida
chaqueta vaquera talla l
18 euros, más gastos de envío
viernes, 8 de septiembre de 2017
flores
este estampado hizo que conservara esta pieza tan colorida. me encanta la combinación de verde y azules. de vestido a camisa larga, como para llevar con unos vaqueros del largo que quieras o tú verás. las mangas y el bajo están rematadas con un repulgo, mi remate favorito
su precio es de 12 euros, que corresponde al tiempo que he invertido en ella
domingo, 3 de septiembre de 2017
bosque
plantar un árbol, es amar el futuro, es amar a los otros (a las otras)
vestido talla l,(si quieres medidas más precisas, consulta, porfa) con bosquecillo multicolor de telas.
su precio es de 20 euros, más gastos de envío
viernes, 1 de septiembre de 2017
nueva expo!
la industria textil
es, como sabéis, muy contaminante, por eso es importantísimo aprovechar las
cosas al máximo.
yo, desde luego, no
puedo hacerlo de otra manera, a mi taller llegan muchas prendas para reciclar,
corto y recorto, coso y recoso. hacer creaciones nuevas del deshecho, me parece
una manera poética de ver la vida.
faldas que antes fueron vestidos, blusas que antes fueron
faldas, bolsos… dibujos sobre prendas, árboles llenos de color (si las telas
contaran sus historias…)incluso las cortinas de antaño pueden convertirse en
una pieza única y especial.
en el bar Trocadero, Juan Mambrilla, 1, Valladolid, he colgado una muestra de piezas, un día próximamente, me gustaría hacer otra más amplia, sólo por un día. a modo de show room, ya os informaré.
de momento... os iré dejando las imágenes por aquí.





espero que os guste y mil gracias!!!
viernes, 18 de agosto de 2017
perlas ensangrentadas,
el último libro de Eduardo Fraile Valles lleva nombre de canción y en la portada la guapa de la película espera o dice adios...
lo presentan mañana, en Castrodeza, Valladolid, a las 20h. en el centro de cultura, con vino español y todo, aunque ya está en las librerías, que lo he visto.
viernes, 21 de julio de 2017
de nuevo en la carretera...
el horario será de 13 a 15 y de 18 en adelante.
para mi siempre es un jaleo participar en un evento de estas características. me vuelvo loca los días antes, que llevo, qué no llevo...
de momento, para esta ocasión he hecho este letrero cosido, que me hace mucha gracia, la verdad.
a ver si nos vemos por allí.
gracias mil por estar ahí
jueves, 1 de junio de 2017
nueva expo.
hasta el día 23 de este mes, en la Taberna Utopía (c/ covadonga, 2) estarán colgadas estas imágenes de árboles.
espero que os gusten.
así quedó...
gracias, Elisabet, por dejarme tus paredes y tratarme tan bien!
...
o
si quieres ver piezas disponibles en este momento...
martes, 2 de mayo de 2017
lunes, 1 de mayo de 2017
la Pelusa
durante todo el mes de mayo, estarán expuestos en el bar Trocadero, Juan Mambrilla,2, los dibujos que he cosido para dar forma a esta historia. el viernes a las 21h, haremos una inauguración donde os explicaré en persona de qué va esto, de todos modos, también iré contando por aquí... que estoy muy contenta con este proyecto.
...
tenía ganas de coser este personaje desde hace años, cuando pude ver como una niña encantadora se convertía en una horrorosa compañía por culpa de los celos... pobrecita mía.
oh! mi señor, cuidado con los celos, son el
monstruo de ojos verdesque se burla de la
carne de la que se alimenta.
Otelo.
monstruo de ojos verdesque se burla de la
carne de la que se alimenta.
Otelo.
William Shakespeare
y es que, los celos pueden destrozarnos la vida y ni te cuento lo que les ocurre a las criaturas más pequeñas, que no entienden qué está pasando...
a estas va dirigido, y esto es nuevo para mi, también utilicé el bastidor para hacer las pelusas y eso también es nuevo, todo un mundo de posibilidades se abren, jej
además conseguí que la niña que me inspiró la historia me hiciera unos maravillosos dibujos que utilicé de bocetos, también estarán expuestos
...
...
domingo, 16 de abril de 2017
leona en las nubes
siempre un poco en las nubes, sobrevolando las dificultades casi sin darse cuenta, dejando que el viento la lleve de un lado para otro. da igual donde ir mientras haya biblioteca.
se trata, dicen, de un pariente evolucionado y etéreo de los ratones que viven en estos sitios
camiseta talla XL, 48x66cm. 100% algodón.
martes, 4 de abril de 2017
Caperucita y otros cuentos
me encanta reinterpretar personajes...
hasta finales de mes en este local tan molón, que ahora, con la primavera encima, es aún más molón.
gracias!
todas las historias tienen varias versiones, depende de quien las escuche, o quien las cuente...
estas son una muestra.
...
o si quieres mirar imágenes de esta colección en camisetas o
...
o echar un ojo a las piezas disponibles
lunes, 13 de marzo de 2017
un taller
me han invitado a ir a hablar de mi trabajo a unas mujeres que llevan toda su vida cosiendo, entre otras personas.
me da un poco de vergüenza, así es que he decidido contarles de mi lucha diaria por intentar mantener este sueño de vivir de lo que a una le gusta, de las alegrías y decepciones.
de las ganas de convertir en belleza las piezas de deshecho, de dar vida nueva a las prendas que caen en mis manos..
me da un poco de vergüenza, así es que he decidido contarles de mi lucha diaria por intentar mantener este sueño de vivir de lo que a una le gusta, de las alegrías y decepciones.
de las ganas de convertir en belleza las piezas de deshecho, de dar vida nueva a las prendas que caen en mis manos..
agradecida, como no,
viernes, 10 de marzo de 2017
en el Patio Herreriano, con Entre Tantas
la asociación de mujeres cocineras de castilla y león Entre Tantas, me invitó a participar en esta unión entre la creación culinaria y otras creaciones distintas.
algunas personas no vinculadas al mundo de la restauración fuimos allí a aportar nuestro granito

Erika Sánchez, jefa de cocina del restaurante La Traserilla (s. marcos 12, palencia) interpretó mi trabajo con esta tapa deliciosa y colorida :
he leido sobre ti y he visto las cositas que haces. he captado una obra llena de color, texturas, aprovechamiento y un poco de locura, algo que me identifica también- dijo- había pensado hacer una tapa sobre eso, texturas, colores e ingredietes muy económicos. mezcla ligera de salmoejo de zanahoria, ceviche de pera y esponja de remolacha, se llamará" cóseme un plato, puntadas de rica fantasía para que nos aproveche")
al final se quedó en "cuento a puntadas de color" que también está muy bien.
mientras tanto, yo cosía allí mismo, en vivo y en directo (nunca había cosido fuera del taller y a lo mejor, soy la primera persona que ha cosido en el Patio Herreriano, jej) un mandil para regalar en un sorteo.
un detalle de parte de esta casa y estas manitas
llegó todo el mundo y probó las tapas y los vinitos, escuchó la música y miró atentamente (o eso espero) las piezas que las artistas habían llevado para la ocasión. .. yo seguía cosiendo, a ver si con la charla no me iba a dar tiempo a terminar el mandil prometido. Erika me da a probar su tapa mientras Henar Sastre nos fotografía, así es que al día siguiente salimos en la prensa, en la página de las actividades (oficiales) realizadas durante el día de la mujer trabajadora. yo también soy de las que pienso que hay mucho paripé y postureo alrededor de todo esto, y pienso que no debería existir, porque no hiciera falta. en fin...

aquí unos momentos, cuando se sorteó el mandil y cuando se lo dí al afortunado, que además es cocinero.
tuve una conversación sobre el sentido o no de hacer mandiles, me dijeron que era un artículo femenino (qué tendrá que ver, oiga ... yo creo que un mandil es para toda la gente que no quiera mancharse en la cocina, entre otros sitios, yo lo llevo en mi taller) tratándose de cocineras, me pareció muy adecuado el concepto, hice, además, para la ocasión alguna imagen nueva que tiene alguna relación con la comida, que podeis ver aquí, entre tantas
siempre se aprende
mil gracias
algunas personas no vinculadas al mundo de la restauración fuimos allí a aportar nuestro granito

Erika Sánchez, jefa de cocina del restaurante La Traserilla (s. marcos 12, palencia) interpretó mi trabajo con esta tapa deliciosa y colorida :
he leido sobre ti y he visto las cositas que haces. he captado una obra llena de color, texturas, aprovechamiento y un poco de locura, algo que me identifica también- dijo- había pensado hacer una tapa sobre eso, texturas, colores e ingredietes muy económicos. mezcla ligera de salmoejo de zanahoria, ceviche de pera y esponja de remolacha, se llamará" cóseme un plato, puntadas de rica fantasía para que nos aproveche")
al final se quedó en "cuento a puntadas de color" que también está muy bien.
mientras tanto, yo cosía allí mismo, en vivo y en directo (nunca había cosido fuera del taller y a lo mejor, soy la primera persona que ha cosido en el Patio Herreriano, jej) un mandil para regalar en un sorteo.
un detalle de parte de esta casa y estas manitas


aquí unos momentos, cuando se sorteó el mandil y cuando se lo dí al afortunado, que además es cocinero.
tuve una conversación sobre el sentido o no de hacer mandiles, me dijeron que era un artículo femenino (qué tendrá que ver, oiga ... yo creo que un mandil es para toda la gente que no quiera mancharse en la cocina, entre otros sitios, yo lo llevo en mi taller) tratándose de cocineras, me pareció muy adecuado el concepto, hice, además, para la ocasión alguna imagen nueva que tiene alguna relación con la comida, que podeis ver aquí, entre tantas
siempre se aprende
mil gracias
Suscribirse a:
Entradas (Atom)